APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Es
una visión que debemos tener los docentes ecuatorianos cuya finalidad es
garantizar el acceso a la educación para todos. Se define como ETICA del
cuidado y tiene como objetivo equipar a los profesores y estudiantes con la
capacidad de transformarse a si mismo y a los demás a través de prácticas
inclusivas eficaces.
El
aprendizaje sostenible se basa en los conceptos relacionados en la adquisición de
conocimientos para desarrollar destrezas y habilidades relevantes y
significativas en su desempeño diario.
Este
aprendizaje se basa en los conceptos relacionados con la educación para la
sostenibilidad los cuales son “Justicia Social un énfasis en el aprendizaje más
que en la enseñanza, la utilización de métodos apropiados de evaluación,
reconocimiento de las perspectivas de los pueblos indígenas en el conocimiento,
las Tic como herramientas de aprendizaje, resolución de problemas, el
aprendizaje para el futuro y la toma de decisiones colaborativas.” (Sterling 2001;
Van de Branden 2012 citado en Graham, Berman, &Beller, 2012)
Este
aprendizaje nos permite conocer que hay tres condiciones para que los
estudiantes aprendan:
1.-
La calidad y accesibilidad de las
experiencias del aprendizaje
2.-
Se refiere a las habilidades que tiene
el docente para implementar estrategias que generen experiencias de
aprendizaje de calidad.
3.-
Es la capacidad de los estudiantes para
dominar información e incorporar nuevos conocimientos a fin de que puedan ser
independientes durante toda la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario